Visita nuestro calendario de eventos para actualizaciones y actividades futuras
La Oficina del AIDS Task Force (ATF), adscrita a la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Municipio de San Juan está encargada de administrar, distribuir y monitorear la subvención Federal de los Fondos Ryan White Parte A y MAI (Minority AIDS Initiative) para el Área Metropolitana Elegible (AME) de San Juan.
Esta oficina delega fondos, a su vez, a organizaciones que hayan presentado propuestas de solicitud de fondos y hayan sido recomendadas por los evaluadores externos, contratados para este fin.
El ATF vigila el cumplimiento con los estándares federales de monitoreo programático y fiscal, para garantizar el uso adecuado y responsable de los fondos, para garantizar el uso adecuado y responsable de los fondos, durante cada año programa.
El AME de San Juan cuenta con 23 organizaciones contratadas para ofrecer servicios de apoyo y servicios clínicos a personas con diagnóstico positivo de VIH, que residen en el AME de San Juan.
Durante el año programa 2023-24, se ofrecieron servicios clínicos y de apoyo a sobre 4 mil personas a través de los fondos de Ryan White Parte A & Minority AIDS Initiative (MAI).
a. Comprobación de la identidad – ID con foto: Licencia de conducir, Pasaporte, Tarjeta electoral, Identificación del trabajo, Identificación de estudiante, Certificado de nacimiento, o algún otro documento que ayude confirmar identidad.
b. Elegibilidad Geográfica o Lugar de Residencia – Ser residente de uno de los 30 municipios que componen el AME de San Juan. Pueden presentar factura de luz, agua o teléfono a nombre del solicitante, copia del contrato de alquiler. Para participantes sin hogar, se llenará la hoja de Certificación de Persona Sin Hogar
c. Elegibilidad Médica – Ser paciente VIH positivo. Mostrar prueba reactiva de VIH (ELISA Convencional, Western Blot, prueba de VIH de 4ta generación en adelante y/o resultados detectables de Carga Viral de VIH.
d. Elegibilidad Económica – Estar bajo el 100% del nivel de pobreza para recibir servicios sin cargos. No obstante, si el participante está sobre el 100% del nivel de pobreza, la ley permite imponer cargos tomando en consideración su nivel de ingresos. Podrá mostrar la Tarjeta del Plan de Salud del Gobierno y/ o la certificación de decisión – solicitud de beneficios médicos del MEDICAID.
e. Elegibilidad de Servicio – Tener limitaciones para el financiamiento del servicio: que no tenga seguro de salud, que el seguro de salud no cubra el servicio, que la cubierta del seguro para el servicio esté agotada o que el servicio no pueda ser ofrecido por otro programa público o privado.
a. Los proveedores son los que brindan los servicios (ver directorio)
Organización sin fines de lucro:
Ryan White tenía 13 años cuando le diagnosticaron SIDA después de una transfusión de sangre en diciembre de 1984. Viviendo en Kokomo, Indiana, los médicos le dieron seis meses de vida.
Cuando Ryan intentó regresar a la escuela, enfrentó discriminación relacionada con el SIDA en su comunidad de Indiana. Junto con su madre Jeanne White-Ginder, se manifestó por su derecho a asistir a la escuela. Obtuvo atención nacional y se convirtió en el rostro de la educación pública sobre la enfermedad.
Para sorpresa de sus médicos, Ryan vivió cinco años más de lo esperado. Murió en abril de 1990, un mes antes de graduarse de la escuela secundaria. El Congreso Federal aprobó la Ley Ryan White de Emergencia de Recursos Integrales contra el SIDA (CARE Act) en agosto de 1990.
¡Únete a nuestra red de apoyo! Estamos abiertos a nuevas oportunidades para marcar la diferencia.
i. Realizado con fondos de la subvención Núm. 6 H89HA00009-34-01, de la Administración de Recursos y Servicios de Salud de los Estados Unidos (HRSA). El contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representa las opiniones oficiales de HRSA, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU (HHS), o del Gobierno de los EE. UU.
ii. Declaración de Política de Subvenciones
iii. Este sitio web es respaldado por HRSA y HHS, como parte de una otorgación por un total de $10,645,212.00 con 0% financiamiento de fuentes no gubernamentales. El contenido pertenece a los autores y no representa necesariamente los puntos de vista oficiales ni el respaldo de HRSA, HHS o el Gobierno de los EE. UU.